Manual de apoyo sobre derechos, autonomía y vida independiente en servicios residenciales

81 López Radrigán, C. (2024). “Discapacidad y género: avances y desafíos normativos en materia sexual y reproductiva en Chile“. En P. Fuica, J. Maluenda & F. Moraga (Eds.), Inclusión de Personas en Situación de Discapacidad (pp. 28-42). Una aproximación desde la interseccionalidad . Universidad Tecnológica OTEIMA. Ministerio de Desarrollo Social y Familia (2023). “Encuesta de Discapacidad y Depen- dencia 2022”. Observatorio Social . Disponible en https://observatorio.ministeriode - sarrollosocial.gob.cl/endide-2022 Ministerio de Educación (2007) “Guía para el docente: Educación Sexual de niños, ni- ñas y jóvenes con discapacidad intelectual”. Convivencia para Ciudadanía . Disponi- ble en https://convivenciaparaciudadania.mineduc.cl/wp-content/uploads/2019/04/ Educacion-Sexual-de-ninos-ninas-y-jovenes-con-discapacidad-Intelectual.pdf Minoletti, A., Gutiérrez, P., Muñoz, C., Bustos, J., Poblete, M.J., Encina, E., Galdames, F. & López, B (2019). Manual del Asistente Personal . https://libros.uchile.cl/files/pres- ses/1/monographs/1224/submission/proof/ Montenegro, M. (2019). “La esterilización de menores de edad en situación de discapa- cidad intelectual”, en Revista De Derecho Privado , 37, pp. 85-117. Moras. R. (2013). “Feminism, Rape Culture, and intellectual disability. Incorporating sexual- self-advocacy and sexual consent capacity”. En M. Wappett & K. Arndt (Eds.), Emerging Perspectives on Disability Studies (pp. 189–206). New York: Palgrave Macmillan. Moreno, S. & Santibañez, M. (2021). “Educación Sexual en América Latina: una revisión del estado del arte en Colombia, Chile, México y Uruguay”, en Revista Educación Las Américas , 11 (1), pp. 57-77. Naciones Unidas (1994/2014). “Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo El Cairo”. Fondo de Población y Desarrollo de Na- ciones Unidas, Disponible en https://www.un.org/en/development/desa/population/ publications/ICPD_programme_of_action_es.pdf Naciones Unidas (1995/2014). “Declaración y Plataforma de Acción de Beijing Decla- ración política ydocumentos resultados de Beijing+5”. ONU Mujeres. Disponible en https://www.unwomen.org/-/media/headquarters/attachments/sections/csw/bpa_s_ final_web.pdf?la=es&vs=755 Naciones Unidas (2006). Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapaci- dad . Disponible en https://www.un.org/esa/socdev/enable/documents/tccconvs.pdf Naciones Unidas (2014). “Observación general No 1. Artículo 12: Igual reconocimiento como persona ante la ley”. Comité sobre los Derechos de las Personas con Dis- capacidad . Disponible en https://conf-dts1.unog.ch/1%20SPA/Tradutek/Derechos_ hum_Base/CRPD/00_Observaciones%20generales%20CRPD.htm#GC1 Naciones Unidas (2016a). “Observación General Núm. 3; sobre las mujeres y las niñas con discapacidad”. Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad . Disponible en https://tbinternet.ohchr.org/_layouts/15/treatybodyexternal/Down- load.aspx?symbolno=CRPD/C/GC/6&Lang=en Naciones Unidas (2016b). “Observaciones finales sobre el informe inicial de Chi- le”. Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad . Disponible en https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2FPPR iCAqhKb7yhsrBkvDLHrFFq8wSOe2z9g3hjZkwUlxbU0X83VfBDhw8%2BVIBUw Qlwe77CxKPsxbMrbaqhMlNJx6jkeDn%2FvtIhzABOlVvYiEc5aE2OnG9z1MjRSv- cKHuFAYwTRb1EmYoD5LA%3D%3D Naciones Unidas (2017). “Observación General Núm. 5; sobre el derecho a vivir de forma independiente y a ser incluido en la comunidad”. Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad . Disponible en https://tbinternet.ohchr.org/_la- youts/15/treatybodyexternal/Download.aspx?symbolno=CRPD/C/GC/5&Lang=en Naciones Unidas (2018). “Observación General Núm. 6; sobre la igualdad y la no dis- criminación”. Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad . Dis- ponible en https://tbinternet.ohchr.org/_layouts/15/treatybodyexternal/Download. aspx?symbolno=CRPD/C/GC/6&Lang=en

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=