Manual de apoyo sobre derechos, autonomía y vida independiente en servicios residenciales
73 CAPÍTULO 7: ACTIVACIÓN DE REDES Y APOYOS PARA EL BIENESTAR Y DESARROLLO INTEGRAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD En el trabajo junto a personas con discapacidad viviendo en residencias la activación de las redes y apoyos del entorno es fundamental. Las redes territoriales formales e informales enriquecen el acompañamiento de los procesos de autonomía y socialización de las personas de las residencias. • Las redes formales son todas aquellas que tienen objetivos comunes y un sistema de organización, respondiendo a un marco institucional. Su valor es tanto a nivel de gestión territorial como de espacios de participación y expresión de autonomía de las personas residentes. Por ejemplo, municipios, centros de salud, de previsión social o del registro civil, junto a organizaciones no gubernamentales como aquellas de voluntariado. En estos casos, el acceso a ellas depende de contar con la dirección y número de teléfono de cada lugar. Esto facilita la gestión de trámites por parte de asistentes de apoyo y cuidados, en los casos en que las personas con discapacidad estén imposibilitadas para realizarlo de manera independiente. • En tanto, las redes informales las configuran las personas o comunidades no estructuradas, como la familia, amistades, grupos religiosos, entre otros. Las redes formales e informales son fundamentales para acceder a distintos tipos de apoyos que mejoran la calidad de vida de las personas con discapacidad habitantes en residencias. Algunos de estos apoyos son los siguientes 10 : • Apoyos materiales: transferencias monetarias, ayudas técnicas, ropa y comida. Pueden encontrarse en municipios, instituciones de salud y previsión social, compañías de electricidad o servicios de agua potable, entre otros. • Apoyos instrumentales: cuidados, transporte y comunicaciones. Pueden encontrarse en municipios y redes públicas. • Apoyos emocionales: apoyo afectivo, emocional, escucha y compañía. Pueden encontrarse en amistades, familia, juntas vecinales o grupos religiosos. • Apoyos culturales: educativos o cognitivos: información e intercambio de experiencias. Pueden encontrarse en colegios, museos o bibliotecas. 10 Tomado de SENADIS & Corporación Simón de Cirene (2022).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=