Manual de apoyo sobre derechos, autonomía y vida independiente en servicios residenciales

Protocolos Los protocolos son herramientas que orientan la acción de manera estandarizada ante situaciones críticas. Por lo mismo, facilitan el actuar en momentos difíciles, disminuyendo la incertidumbre e improvisación. Para que funcionen bien, deben ser conocidos y usados por y para todos los miembros de una residencia que están expuestos al peligro o vulnerabilidad. Algunos principios básicos son los siguientes: debe ser el “paso a paso”, la redacción deben hacerla expertos en el tema, se debe tener una estructura rigurosa y resolutiva, no puede dar lugar a interpretaciones, y debe ser validado, revisado y probado por el equipo a cargo de implementarlo. Estrategias para desarrollar capacitaciones Se identifican como positivas la propuesta de capacitaciones en el marco de un Apoyo Activo, donde se busca que la capacitación sea interactiva, utilizando los elementos y materiales que usan a diario los equipos profesionales, y en función de identificar un contexto en el cual buscan hacer el cambio. La capacitación consiste en una fase de observación y retroalimentación, entrenamiento o coaching interactivo, y observación y análisis posterior. 72

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=