Manual de apoyo sobre derechos, autonomía y vida independiente en servicios residenciales

60 Ejemplo manejo de situación compleja A continuación se entrega una tabla que compara situaciones con los conceptos descritos. Situaciones Concepto clave Fernando se descompensa, comienza a agredirse, arañarse y a tirarse el pelo. Se identifica el problema, la(s) persona(s) involucrada(s) y se comunica al resto del equipo Identificación y enfoque del objetivo principal: hacer sentir a la persona que será apoyada en su descompensación. El principal foco es que deje de agredirse. Claudia, personal de la residencia, se acerca a Fernando para proveer de apoyo y contención emocional. Con una voz calma y respetando los espacios y tiempos de Fernando le va comentando que está ahí para él. Le hace saber, sin juzgar sus acciones, que ella desea que deje de agredirse. Táctica de apoyo y contención emocional. El objetivo es disminuir la intensidad. Se ofrece un estímulo, reconociendo las preferencias personales de Fernando, consultando si es eso lo que quiere y si le parece bien. Se intenta redirigir la atención, respetando los tiempos y negativas. El objetivo es re-enfocar la atención de la persona. Se propone descansar en el mismo lugar o plantearle a Fernando que también pueden ir a otro lugar más calmo. Se intenta gradualmente y con consentimiento de Fernando ofrecer contacto físico, con la intención de abrazar, solo si es de su preferencia y si lo permite. Se esperan tiempos y hay una aproximación paulatina. Escuchar a la persona e ir preguntando de a poco. Claudia le pregunta “¿Me puedo acercar?”, o “¿Te dejo solo un ratito?”. Fernando responde que todavía no, que lo deje un tiempo más. Se conocen los tiempos y espacios. Se consulta y aceptan las respuestas. Establecer un diálogo y conversación. Claudia le pregunta, “¿Qué pasa Fernando?, ¿por qué estás así?”, “Déjeme solo”, le responde Fernando. Se reconocen señales para entrar en diálogo. Se intenta iniciar la conversación con preguntas y se otorgan opciones Claudia le ofrece “¿Te quieres ir?”, habilitando un lugar de refugio donde se busca reducir los estímulos. Proveer la opción de aislarse momentáneamente del grupo. Elaboración propia

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=