Manual de apoyo sobre derechos, autonomía y vida independiente en servicios residenciales
6 el Programa Modelos Residenciales para adultos con discapacidad se incorpora desde el año 2023, se le han incrementado los recursos asignados a fin de generar alternativas de atención residencial para personas con discapacidad que requieren de servicios de apoyo y cuidados residenciales, ampliando así su cobertura. En este contexto, y con la ejecución del modelo de atención se ha evidenciado la necesidad de formación y capacitación a los equipos que intervienen en las residencias de personas adultas con discapacidad, específicamente, en temas tan relevantes como el ejercicio de la autonomía en la toma de decisiones y la vida independiente. En colaboración con la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, hemos generado instancias formativas teórico prácticas dirigidas a directivos, profesionales, personal de trato directo de las residencias en convenio con Senadis, las que permitan fortalecer las competencias para la promoción de la autonomía y el mejoramiento de la calidad de vida de las personas con discapacidad. De esta manera, el presente Manual de apoyo sobre derechos, autonomía y vida independiente en atención de servicios residenciales , pretende ser una herramienta de apoyo en este proceso formativo. Nuestra misión como Servicio Público nos desafía a generar las mejores condiciones de vida para las personas adultas con discapacidad que se encuentran en residencias, a la vez de, avanzar en derribar barreras y prejuicios que aún existen en nuestra sociedad, permitiendo mejorar la calidad de vida a través del ejercicio pleno de su autonomía, y fortalecer los procesos de inclusión de las personas con discapacidad. Daniel Concha Gamboa Director Nacional Servicio Nacional de la Discapacidad SENADIS
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=