Manual de apoyo sobre derechos, autonomía y vida independiente en servicios residenciales
54 de ellas y ellos, puesto que no todas las personas responden siempre de la misma manera. En ese sentido se pueden tomar las siguientes consideraciones generales que varían y son particulares de cada una de las experiencias en residencias: • Ante instancias de descompensación se pueden aplicar medidas como aislar a la persona y esperar para conversar y sacarla del estado previo, revisando la situación que desencadenó la situación. • En casos denominados complejos se puede optar por identificar el factor gatillante, sacar el factor de la escena y esperar la autorregulación. • Hay casos en que una conversación puede calmar la situación y otros en que hay que esperar vigilante para que no haya daños o autolesiones. • Un personal de trato directo puede por ejemplo dejar lo que está haciendo, prestar atención, mantener una voz baja y con palabras cariñosas ir consultando mediante preguntas si es que se puede acercar, si prefiere esperar o si le gustaría ir a un lugar designado para bajar estresores. • Las prácticas de contención ya no son parte de protocolo regulares ni de estándares actuales de contención pues generan un efecto negativo en el usuario y usuaria. Finalmente, se deben considerar las diferencias en los perfiles de usuarias y usuarios. Por ejemplo, hay diferencias entre usuarios y usuarias que llevan un largo tiempo de estadía en la residencia, a quienes se les conocen bien los patrones de comportamiento; y usuarios y usuarias con menor tiempo de estadía, donde las respuestas pueden ser el foco en la circunstancia específica que gatilla la crisis. Lidiar con violencias Dentro de los aspectos más críticos en el manejo de descompensaciones se menciona que existe una tensión posterior respecto a cómo lidiar con la violencia experimentada. Esto aplica tanto para el personal de atención que se ve expuesto a responder a estas situaciones, como también a los mismos usuarios y usuarias que ante ingresos de perfiles nuevos o estados de descompensación, experimentan disrupciones en su vida diaria. Sugerencia para coordinadores de equipos de trabajo en residencia Tienen la responsabilidad de generar: • Protocolos claros y apoyos para el equipo que suele lidiar con las descompensaciones o desajustes emocionales y conductuales de personas residentes.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=