Manual de apoyo sobre derechos, autonomía y vida independiente en servicios residenciales

28 Sobre la Discapacidad Física La discapacidad física limita o impide la movilidad de una persona. Esta puede encontrar dificultades para realizar movimientos o manipular objetos. También, conlleva afectaciones en otras áreas, como el lenguaje. Cuando afecta funciones y estructuras de órganos internos del cuerpo (corazón, pulmones, páncreas, hígado, riñones, piel, etc.) algunas personas lo denominan “discapacidad visceral”. Sobre la Discapacidad Sensorial La discapacidad sensorial se produce a raíz de la deficiencia en alguno de los sentidos (vista, audición, gusto, tacto u olfato). Lo más común es que se presente en relación a la vista o la audición. Se trata de dificultades en la relación con un entorno que presenta barreras para que las personas se desplacen y/o comuniquen en él. Aplica en este caso Una persona con discapacidad auditiva, se educó bilingüe, aprendiendo lengua de señas. Durante su educación no se dispuso de un intérprete de lengua de señas, por lo que intenta leer los labios, en la medida que puede, y esto le genera cansancio mental . Disponer de un intérprete le facilitaría la comunicación y la accesibilidad durante los estudios. Por lo tanto, surge una barrera discapacitante al no considerar las necesidades y ajustes para cada estudiante. Sobre la Discapacidad Múltiple Es la situación originada por la presencia de dos omás situaciones de discapacidad y la interacción de las necesidades que ellas generan. Aplica en este caso Una persona con discapacidad física o movilidad reducida se enfrenta a una barrera al acceder a un edificio porque no hay una rampa. Si hubiese una rampa, este edificio sería accesible y podría ingresar sin mayor problema. Se vuelve un problema discapacitante al no existir accesibilidad universal en la arquitectura del entorno.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=