Manual de apoyo sobre derechos, autonomía y vida independiente en servicios residenciales

24 Situaciones de Discapacidad Sobre La Discapacidad Intelectual El concepto de discapacidad intelectual ha ido evolucionando con el paso de los años. Pasó de entenderse sólo como una limitación funcional a una divergencia del desarrollo neurotípico de ciertas habilidades y capacidades dependientes de variables ambientales y socioculturales, todo lo cual influye en la inclusión social de una persona. Tiene dos componentes que interactúan entre sí de forma continua. Ambos deben estar presentes para que se dé la discapacidad intelectual: En primer lugar, limitaciones de la persona en su funcionamiento intelectual (en relación a la inteligencia y otros aspectos de la mente) y en sus conductas adaptativas (en relación a habilidades para enfrentar distintos desafíos de la vida diaria). Estas limitaciones empiezan antes de los 22 años. En segundo lugar, barreras del ambiente que impiden que la persona participe plenamente en la comunidad en igualdad de condiciones con las demás. Algunos ejemplos de barreras son: el Estigma: entendido como una “marca” sobre las personas con discapacidad intelectual por considerar que sus limitaciones intelectuales y de conductas adaptativas las vuelven personas “tontas”, “incapaces”, “lentas”, “raras”, etc. la Exclusión: no querer conversar ni menos tener amistad con ellas, no dejarlas participar en lo que quieran, no dejarlas estudiar o trabajar, etc. la Infantilización: tratarlas como niñas o niños y hablarles como tales, sobreprotegiendo, no dejando que desarrollen su personalidad, opinando en su nombre, impidiendo que tomen decisiones, etc. el Abuso: poner sobrenombres ofensivos, maltratar psicológica y/o físicamente, ejercer violencia o agresiones sexuales, etc. la Negación de Apoyo frente a ciertas limitaciones: hablar en términos complicados o técnicos, no respetar el ritmo personal, negar ayuda para el desarrollo de capacidades y talentos, negar apoyo frente a necesidades de ajustes, etc.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=