Manual de apoyo sobre derechos, autonomía y vida independiente en servicios residenciales

15 proyecto de vida plena. Algunos elementos comunes de este enfoque son los siguientes: › Reconocer a los individuos como personas, sin reducirlas a etiquetas diagnósticas estigmatizadoras y despersonalizantes. › Usar un lenguaje sencillo e imágenes, más que un vocabulario técnico. › Buscar activamente las capacidades de la persona en su contexto y comunidad. › Dar protagonismo a las personas y a aquellas que las conocen mejor (familia, amigos, personas de apoyo directo) para describir sus biografías, evaluar sus condiciones presentes y definir los cambios deseables en sus vidas. › Aumentar las posibilidades de hacer elecciones personales (desde aspectos pequeños a grandes decisiones, aunque éstas impliquen riesgos) › Construir relaciones y una red comunitaria de aceptación. › Ver a la persona en el contexto de la comunidad y potenciar en ella el desempeño de roles que aumenten su respeto. › Individualizar los apoyos en base a altas expectativas sobre el desarrollo personal. › Incidir en las organizaciones que prestan servicios de apoyo para que funcionen bajo esta nueva concepción. • Asistencia personal: es una herramienta para el ejercicio de los Derechos Humanos de las personas con discapacidad declarada en la Convención, y que se basa en la Filosofía de la Vida Independiente. › Es un sistema de apoyo integral para las personas con discapacidad, incluyendo el trabajo, educación, salud, y participación política, social y cultural. › Remite a la idea de la vida independiente (entendida como autónoma 3 ) y de proveer de apoyos para facilitar el ejercicio del control y toma de decisiones de las personas sobre sus vidas. › Puede verse realizada en dos modelos: uno enfocado en quien lo provee y otro enfocado en quien hace uso del servicio. La diferencia radica en quién tiene el mayor control sobre los fondos destinados para los apoyos. › Descentralizar estos servicios y proveerlos a través de autoridades locales permite una mayor flexibilidad en la implementación de los servicios (Nally et al., 2022). › Facilita la inserción al mundo laboral de personas que requieren la asistencia, al mismo tiempo que promueve la empleabilidad de quienes son contratados como asistentes personales (International Labour Office, 2018). 3 Ver página 6, comprensión de la diferencia entre independencia y autonomía.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=