Comunicación afectiva en contextos profesionales: consejos de Armadillo Lab para las ingenierías y la ciencia

93 Ahora, crea posibles preguntas que puedan surgir desde lo que redactaste en la carta y ensaya sus respuestas. CONSEJOS PARA TU ENTREVISTA EN ESPAÑOL: Toma una pausa y piensa antes de hablar. Date un momento para escuchar y entender bien la pregunta que te realizarán y construye tu respuesta con un hilo conductor claro. Extracto de preguntas guía para preparar una entrevista de posgrado (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2022). 1. ¿Por qué quieres estudiar esta especialidad/maestría/doctorado?, ¿qué conoces de la misma? 2. ¿Qué crees que te hace ser un candidato idóneo para integrarse a esta especialidad/maestría/doctorado? 3. Desde tu punto de vista, ¿cuál es el mayor problema en el área que enfrentanuestroentorno?y¿cómocreesqueestudiarunaespecialidad/ maestría/doctorado pudiese ayudar a afrontar este problema? 4. ¿En qué proyectos de investigación participaste?, ¿qué productos resultaron del mismo? 5. ¿Qué competencias o habilidades traes contigo que puedan integrarse a este programa? 6. ¿Podrías hablarme acerca de un tema de tu área que consideres más importante, interesante o relevante? 7. ¿Cuáles son losúltimos artículosde investigacióno textos académicos que has leído?, ¿hay algún autor/investigador que te haya llamado la atención?, ¿por qué? 8. ¿Cuáles son tus habilidades fuertes y débiles, desde el punto de vista académico? 9. ¿Podrías describir alguna situación en la que hayas trabajado en equipo?, ¿qué papel te tocó llevar a cabo?, ¿qué salió bien y qué fue lo que no salió bien?

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=