Comunicación afectiva en contextos profesionales: consejos de Armadillo Lab para las ingenierías y la ciencia
Sologuren Insúa, E., Nuñez Castillo, C., Becerra Rojas, N., Zamora Herrera, S., Galdames Fermandois, A., Sepúlveda Díaz, S., Morgado Fernández, P., Sandoval Muñoz, C., Lillo Fuentes, F. y Cornejo Cornejo, Y. (2020). Leer, hablar y escribir de manera efectiva en contextos académicos: consejos de Armadillo Lab para las ciencias e ingeniería. Universidad de Chile. Disponible en https://doi.org/10.34720/fvtg-wd55 Mistral, G. (1946). La aventura de la lengua. Texto leído en la Universidad de California, el 15 de septiembre de 1946 y el 17 de diciembre de ese mismo año. REFERENCIAS de Chile por introducir mayor equidad a los procesos de enseñanza y aprendizaje en el subsistema de educación superior. Lo sabemos, es innegable que la lectura y la escritura deben tener un lugar destacado en el corazón mismo de la universidad: la docencia y la generación de conocimientos abiertos enfocados en elevar el bienestar de la sociedad en su conjunto. Aquí tenemos una contribución concreta en esa dirección. A través de cada una de estas páginas se explicitan y promueven los procesos de literacidad avanzada de manera clara, didáctica e informada teóricamente. También, se aprecia el uso pertinente de investigaciones contrastadas en el campo de la lingüística aplicada y la alfabetización académica, para así nutrir las orientaciones de forma empírica y orgánica, con asiento en las necesidades de los programas académicos y sus voces: estudiantes, profesores y directivos de la FCFM. En definitiva, la invitación es a descubrir y a cuidar el fruto que nos otorga el manejo del discurso académico y profesional, tal como Gabriela Mistral (1946) lo expresa de forma tan vívida y contundente: “Antes de llegar al hueso del verbo extraño, no se ha ganado cosa que valga; el fruto sigue colgado en su árbol…La faena es tocar fondo como el buzo y subir allí cargado del tesoro”. Así, este manual es una contribución clara en habilitar el acceso y dotar de profundidad a los lenguajes y a los textos en contextos de alta especialización para todas y todos los estudiantes y profesores de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. Una vez más, la Escuela de Ingeniería y Ciencias de la casa de Bello acoge el llamado de la sociedad para promover una educación de calidad y el afianzamiento de la educación superior en latinoamericana con base en los procesos de lectura y escritura. 9
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=