Comunicación afectiva en contextos profesionales: consejos de Armadillo Lab para las ingenierías y la ciencia

87 Si bien los propósitos, estructura y tono de una carta de motivación en español e inglés son similares, el que la carta sea en otro idioma puede implicar mayor tiempo y atención a varios aspectos, sobre todo el proceso de escritura (planificación, escritura y revisión). En esta sección, encontrarás consejos generales para escribir tu carta en inglés y un ejemplo de carta que te puede ayudar a organizarla e inspirarte. No es recomendable traducir la carta directamente del español al inglés, ya que puede ser poco clara y tener errores gramaticales, lo que puede causar una mala impresión al comité de selección. CONSEJOS PARA TU CARTA EN INGLÉS: 1.- Posiblemente, mayor tiempo de ejecución por estar en otro idioma. 2.- Contextualizar ideas que fuera de Chile podrían no entenderse por diferencias culturales. 3.- La estructura de párrafos debe ser clara y concisa. Un párrafo debe tener topic sentence, supporting sentences y concluding sentence. 4.- Las oraciones también deben ser claras y concisas. Cada idea debe expresarse sin “adornos”. Un ejemplo es lo siguiente: Español: “Es necesario que exista mayor colaboración entre investigadores” (8 palabras). Inglés (versión 1): “Greater collaboration is needed between researchers” (6 palabras). Inglés (versión 2): “What the area needs is greater researcher collaboration” (8 palabras). 5.- Utilizar un lenguaje preciso. Prefiere el uso de “action words” . En otras palabras: adjetivos y/o verbos que sean lo suficientemente descriptivos y precisos, como: Español: “Esta experiencia fue muy valiosa porque me permitió investigar este tema”. Inglés: “through this valuable experience, I could collect, compare, and measure….” (el verbo “investigar” se desglosa más específicamente por verbos específicos que ayudan a visualizar las habilidades del postulante como “ collect, compare, measure” ). 6.- Cuidar las traducciones de conceptos “muy chilenos”: muchas veces estos no tienen equivalente exacto en español, por ejemplo, “ayudante auxiliar”: assistant, ¿Y si debo escribir la carta de motivación en inglés?

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=