Comunicación afectiva en contextos profesionales: consejos de Armadillo Lab para las ingenierías y la ciencia

habilitan la participación en las disciplinas y subdisciplinas de las ciencias y la ingeniería. Esto es tremendamente relevante, ya que la literacidad o lo que las personas realizan o logran realizar con los textos , no se trata de competencias monolíticas o uniformes, sino que requieren de un aprendizaje constante a lo largo de la vida y una transición y articulación ajustada entre géneros más propios del ámbito académico y géneros más orientados al mundo profesional. Así pues, los estudiantes como escritores en el ámbito de la ingeniería y ciencias se verán enfrentados no solo a géneros que circulan en una esfera académica, sino que también a formas textuales que los obligan a reflexionar sobre sus propios aprendizajes en ámbitos de inserción profesional, como lo es el informe de práctica o a cumplir objetivos profesionales que vanmás alláde lamera aplicacióndeprotocolos, como son la propuesta de licitación o el plan de negocios . Es más, también en la vida preprofesional y profesional necesitamos actualizar una serie de géneros de soporte que nos permitan abordar desafíos que buscan impactar en las comunidades como lo son la carta de motivación, el formulario para postular a fondos concursables o el currículum vitae en inglés. Todos estos géneros son eventos comunicativos que una persona en formación del área de la ingeniería y las ciencias necesita conocer y coordinar de forma adecuada para lograr sus metas personales, académicas y profesionales; y cada uno de estos recursos genéricos tiene un capítulo en este manual. Así, se entregan orientaciones valiosas para la producción de estos textos cruciales en los espacios formativos y en los espacios del quehacer profesional. Es importante destacar, además, que este manual constituye el siguiente paso de una serie ya iniciada con el manual titulado “Consejos de Armadillo Lab para las Ciencias e Ingeniería” (2020): https://armadillolab.ing.uchile. cl/manuales/manual1/ , enfocado en los primeros años de formación universitaria con énfasis en carreras del área STEM. Es así que celebro con entusiasmo la publicación de este segundo manual que deja en evidencia el esfuerzo coherente, consistente y articulado de la Escuela de Ingeniería y Ciencias de la Universidad innegabl ................ 8

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=