Comunicación afectiva en contextos profesionales: consejos de Armadillo Lab para las ingenierías y la ciencia

77 El género carta de motivación es un tipo de texto en el que la comunicación entre un emisor y un receptor se encuentra diferida en tiempo y espacio, desde el momento en que el emisor expone una intención comunicativa, hasta las circunstanciasen laqueel receptor las recibe (Urizar yUpegui, 2023). Usualmente es requerida en el ámbito universitario, por ejemplo, para solicitar un cambio de carrera, para ingresar a un programa de posgrado o para ser parte de un intercambio. También puede ser solicitada en el ámbito laboral profesional al momento de postular a centros de práctica, pasantías o puestos de trabajo. Es un documento que permite evaluar, entre otros puntos, el compromiso, la disciplina y los objetivos profesionales de la persona interesada, así como su perfil académico y profesional. Las cartas de motivación son el primer acercamiento personalizado hacia el responsable de admisión. Por esto, debe ser convincente y atractiva para aumentar las posibilidades de que la institución a la que postulas acepte tu solicitud de ingreso. ¿Cómo reunir toda esta información en un documento breve y convincente? Con esta guía, aprenderás paso a paso cómo redactar una carta de motivación. Antes de comenzar, te invitamos a contestar las siguientes preguntas: LA CARTA DE MOTIVACIÓN COMO GÉNERO DISCURSIVO ACADÉMICO Y PROFESIONAL ACTIVANDO CONOCIMIENTOS PREVIOS

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=