Comunicación afectiva en contextos profesionales: consejos de Armadillo Lab para las ingenierías y la ciencia
7 Escribir en el mundo profesional no es tarea fácil. Más aún en pleno siglo XXI, época que exige a los profesionales de la ciencia y la ingeniería habilidades de comunicación de creciente complejidad como lo son componer y diseñar textos, lidiando con tecnologías cada vez más inteligentes. En efecto, un/a ingeniero/a y científico/a para el 2030 debe resolver problemas complejos y ambiguos, persistir más allá del fracaso, comunicarse a través de diferentes culturas e innovar en contextos de alta incertidumbre. Para todo eso, las habilidades de comunicación oral y escrita son esenciales, ya que están en la base de toda persona innovadora y de toda persona que aplica pensamiento crítico y creativo en sus actividades académicas y profesionales. En este contexto, se hace cada vez más necesario en las modernas sociedades del conocimiento del siglo XXI, que todas las profesiones adquieran, desarrollen, sistematicen y ganen conocimiento discursivo y retórico. Conocimiento que les permita a los integrantes de las diferentes comunidades de práctica abordar géneros textuales complejos, esto es, géneros o actividades comunicativas que posibilitan la construcción, la gestión y la transferencia del conocimiento. Así como también la aplicación de procedimientos y el aseguramiento de aprendizajes profundos, duraderos y conectados en diferentes contextos y a través de diferentes etapas formativas. En definitiva, cumplir con tareas culturalmente relevantes gracias a la lectura y la escritura. Ahora bien, cada una de las etapas formativas tiene sus propios desafíos en el ámbito de la lectura, la escritura y la oralidad; y es en cada uno de estos espacios curriculares en los que el dominio de los géneros cobra especial sentido y relevancia, ya que, en tanto procesos sociales orientados a una meta, PRÓLOGO DR. ENRIQUE SOLOGUREN INSÚA Instituto de Literatura Facultad de Filosofía y Humanidades Universidad de los Andes, Chile.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=