Comunicación afectiva en contextos profesionales: consejos de Armadillo Lab para las ingenierías y la ciencia
68 Una vez que has escrito tu plan de negocio, es importante prepararte para presentarlodemanera eficiente frente auna audiencia a laquedebes convencer del valor de tu propuesta. Para que puedas desarrollar esta tarea con éxito, considera las sugerencias que se presentan a continuación. En primer lugar, es importante considerar que debes adaptarte al contexto en el que presentarás tu plan de negocios. Si es en un ámbito académico para terminar el pregradoopostgrado, no soloes necesariomostrar la consistenciade tu propuesta, sino también que has aplicado correctamente los conocimientos y habilidades fundamentales de la etapa de estudio y que sabrás utilizarlos en un desempeño laboral futuro. Si tu plan de negocios es presentado en un ámbito laboral o para conseguir financiamiento, predominará el interés en qué tan consistente es la propuesta para llevarla a cabo en la realidad (viabilidad). En cualquier caso, tu presentación busca convencer a la audiencia. Para ello, es importante tomar en cuenta ciertas normas básicas: conocer qué necesita y pretende tu auditorio; estar convencido de lo que planteas; no “decir” que quieres convencer, sino hacerlo; ponerse en el lugar de quién te escucha y expresar con entusiasmo (Urcola, 2003) y, por supuesto, utilizar argumentos claros, válidos y que posean un correcto respaldo. EJE DE ORALIDAD Recuerda que una buena revisión requiere de “descanso”, es decir, dejar un espacio de tiempo entre que terminas la etapa de escritura y comienzas la revisión. Por ejemplo, si terminaste de escribir un día en la tarde, no revises inmediatamente. Deja el texto y espera hasta el día siguiente para realizar la revisión. De esta forma, cuando vuelvas a tu escrito, será más fácil ponerte en el lugar de un lector imparcial para resolver problemas de coherencia y cohesión o falta de profundización en los contenidos.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=