Comunicación afectiva en contextos profesionales: consejos de Armadillo Lab para las ingenierías y la ciencia
39 ¿Alguna vez has pensado cómo la Facultad de Ingeniería y Ciencias de nuestra universidad adquiere bienes de forma masiva? ¿A través de qué mecanismos el Departamento de Geofísica puede obtener nuevas herramientas tecnológicas para el mejoramiento de sus dependencias? ¿De qué manera sistemática y formal puedo saber qué proveedor me está ofreciendo el mejor servicio? Todas esas preguntas serán respondidas en la presente guía, cuyo propósito es definir el género licitación , determinar su estructura y propósito comunicativo. Además, con esta guía aprenderás de qué manera se puede responder a este tipo de texto en calidad de licitante, pues uno de los aspectos más importantes de la licitación es su carácter competitivo. Antes de comenzar, te invitamos a completar las casillas: LA LICITACIÓN COMO GÉNERO DISCURSIVO PROFESIONAL ACTIVANDO CONOCIMIENTOS PREVIOS Cuando una organización pública o privada necesita satisfacer una necesidad que requiere de terceros (bienes, obras o servicios) puede solicitar de manera pública ofertas con el objeto de resolver dichas necesidades. Posterior a esta solicitud, la organización puede evaluar las ofertas y seleccionar la que resulte más adecuada para la entrega del servicio. El procedimiento anteriormente descrito constituye una licitación. LA LICITACIÓN
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=