Comunicación afectiva en contextos profesionales: consejos de Armadillo Lab para las ingenierías y la ciencia
37 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Didactext, G. (2015). Nuevo marco para la producción de textos académicos Didáctica. Lengua y Literatura, 27, 219- 254. Maco, E. y Contreras, E. (2013). Leer y escribir… más allá de la escuela. Horizonte de la Ciencia, 2 (4), 67-70. Navarro, F. y Aparicio, G. (Eds.) (2018). Manual de lectura, escritura y oralidad académicas para ingresantes a la universidad . Bernal: Universidad Nacional de Quilmes. Sologuren, E. (2020a). Comprender textos escritos ¿una competencia aislada? El resumen y la alfabetización académica: un acercamiento preliminar a la conexión comprensión de textos- producción textual. Tonos digital , 2 (39), 1-28. Sologuren, E. (2020b). Prácticas de escritura en la Universidad: Géneros de formación académica en la carrera de Ingeniería Civil Informática [Tesis Doctoral]. PUCV. Venegas, R. y Valdés, M. (2021). Evidencias léxico-gramaticales de inserción disciplinar en informes de Ingeniería Civil Informática. Boletín de Filología, 2, 1097-1114.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=