Comunicación afectiva en contextos profesionales: consejos de Armadillo Lab para las ingenierías y la ciencia

31 Explora las instrucciones de la tarea encomendada: realiza una presentación oral del trabajo realizado en tu práctica profesional. Conoce los tiempos solicitados para la ejecución de la exposición oral. Según el tiempo asignado, prioriza la información, ajustándote a lo más relevante. Elabora unguion a partir de la estructura general requerida. Este puede tener un formato de esquema, diagrama, lluvia de ideas, outline , etc. Estructura tu material de apoyo según las partes solicitadas en la tarea. Procura utilizar alguna plataforma digital. Por ejemplo: Canva, PPT, Genially, etc. Puedes usar imágenes, videos u otros elementos audiovisuales que faciliten la comprensión de la información. Realiza los ensayos que necesites hasta ganar confianza y evidenciar dominio del tema. Graba tus ensayos y revisa tu dicción, volumen de la voz, entonación, postura corporal, gestos y todos los elementos no verbales. Planifica el apoyo visual de tu presentación oral. Para ello, usa los siguientes recuadros, simulando que son diapositivas. Observa el siguiente ejemplo: PRÁCTICA INDEPENDIENTE Para desarrollar la exposición oral de tu informe de práctica, ten en cuenta estas recomendaciones:

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=