Comunicación afectiva en contextos profesionales: consejos de Armadillo Lab para las ingenierías y la ciencia
23 Es importante considerar que un párrafo debe tener al menos tres oraciones y unmáximo de cinco. Además, cada oración debe tener un verbo conjugado. En tus párrafos, evita el exceso de gerundios y de oraciones subordinadas. El uso reiterado de estos elementos le quita fluidez al escrito y además denota un limitado uso de la lengua. Es poco frecuente que un texto académico esté redactado en primera persona gramatical, ya que se considera poco profesional y le quita objetividad a tu escrito. Te sugerimos optar por otras alternativas como las construcciones con “se” o en tercera persona gramatical (se considera, se propone, se realizó…). Es preciso que las ideas y las distintas partes de tu informe queden correctamente enlazadas, es decir, que el texto tenga cohesión. Para ello, resulta imprescindible hacer uso frecuente de marcadores discursivos. EJEMPLO: El presente informe ofrece una visión panorámica de los diversos procesos llevados a cabo durante el desarrollo de la práctica profesional en LaMinera El Teniente, abarcando desde la extracción de minerales hasta la etapa de fundición (Oración temática). Esta minera se distingue por emplear el método panel caving, que implica el derrumbe controlado de paneles mediante un corte inferior, provocando la fracturación y fragmentación del mineral debido a las tensiones internas y la influencia de la gravedad (Oración de desarrollo). A continuación, se presentarán algunos antecedentes de la empresa, luego presentaremos las labores desarrolladas y la metodología utilizada (Oración de cierre).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=