Comunicación afectiva en contextos profesionales: consejos de Armadillo Lab para las ingenierías y la ciencia

140 EL PITCH Es común que uno de los requisitos con mayor porcentaje de importancia a la hora de asignar puntaje a los proyectos postulados a un fondo concursable sea el “pitch”. Este género corresponde a una presentación oral corta y precisa (de no más de 2 minutos) en la que debes convencer a una audiencia específica de que tu negocio o proyecto debe ser financiado. EJE DE ORALIDAD CONSEJOS PARA PREPARAR UN BUEN PITCH - Domina la estructura del pitch tan bien como a tu propio proyecto: identificar las etapas de un pitch te permitirá discernir entre lo importante y lo prescindible de comunicar. - Elabora un guion: cuando decidas lo que es importante de decir, prepara un texto que se ajuste a la estructura del pitch. No debes memorizar este guion, ya que solo será una guía para tu presentación. ESTRUCTURA DE UN PITCH

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=