Comunicación afectiva en contextos profesionales: consejos de Armadillo Lab para las ingenierías y la ciencia
113 A continuación te presentamos herramientas digitales y de inteligencia artificial que puedes utilizar en cada una de las fases del proceso para apoyar tu escritura. La escritura académica y profesional es una habilidad en constante progreso y desarrollo que debe emplearse en todo el itinerario formativo de un estudiante y también en la mayoría de los contextos laborales, pues siempre nos tenemos que comunicar. De esta forma, la escritura de un texto implica una serie de operaciones estratégicas que tienden a configurar el texto comunicativa y estructuralmenteparadescubrir ideas y pensar críticamente (de Severino, 2005). Entonces, para que sea estratégica, un escritor realiza distintas operaciones intelectuales orientadas hacia un fin. Por ello, no necesariamente se debe cumplir el orden establecido en la figura anterior, sino que son sugerencias para que se reconozca el proceso de escritura como una instancia que posee una finalidad mayor a la de solo escribir un texto, que se refiere a la transmisión de conocimiento de su disciplina o de la comunicación de un proyecto laboral. FASE DE ACCESO AL CONOCIMIENTO: BÚSQUEDA DE FUENTES DE INFORMACIÓN
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=