Chimbarongo capital del mimbre: manual técnico de producción sostenible de sauce mimbre
74 MANUAL TÉCNICO DE PRODUCCIÓN SOSTENIBLE DE SAUCE MIMBRE CHIMBARONGO CAPITAL DEL MIMBRE Cuadro 9. Rendimientos e ingresos anuales de sauce mimbre proyectado a 7 años. Item Metros/ha Porcentaje de varas calibre fino (%) Porcentaje de varas calibre mediano y grueso (%) Metros calibre fino / ha Metros calibre mediano y grueso / ha Ingreso Mimbre con corteza, calibre fino ($) Ingreso Mimbre blanco, calibre M-G ($) Ingresos Totales ($) Año 1 30 100 0 30 0 120.000 0 120.000 Año 2 440 25 75 110 330 440.000 7.920.000 8.360.000 Año 3 740 20 80 148 592 592.000 14.208.000 14.800.000 Año 4 800 20 80 160 640 640.000 15.360.000 16.000.000 Año 5 800 20 80 160 640 640.000 15.360.000 16.000.000 Año 6 800 20 80 160 640 640.000 15.360.000 16.000.000 Año 7 800 20 80 160 640 640.000 15.360.000 16.000.000 amarre, transporte y traslado manual del mimbre los que están en función de la cantidad de metros producidos. En el Cuadro 11 se presenta el flujo de caja para la producción de mimbre, proyectada a los 7 años de vida productiva. En un año a su máxima producción, se alcanzan utilidades de $5.445.033. Finalmente, se presentan los indicadores VAN y TIR asociados a la producción de Sauce mimbre (Cuadro 12). Estos indicadores financieros son los más utilizados y corresponden al Valor Actual Neto (VAN) y a la Tasa Interna de Retorno (TIR). El VAN mide el excedente después de obtener la rentabilidad deseada y después de recuperar toda la inversión. El TIR representa la tasa de interés más alta que un inversionista podría obtener sin perder dinero, es decir, recuperando la totalidad de la inversión inicial. Para el cálculo del VAN se consideró una tasa de descuento del 12%, que es lo que normalmente se exige para proyectos agrícolas. A partir de los indicadores obtenidos, se puede concluir que la rentabilidad es superior a la exigida después de recuperar la inversión.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=