Chimbarongo capital del mimbre: manual técnico de producción sostenible de sauce mimbre

58 MANUAL TÉCNICO DE PRODUCCIÓN SOSTENIBLE DE SAUCE MIMBRE CHIMBARONGO CAPITAL DEL MIMBRE Orden Uredinales, familia Melampsoraceae Melampsora es un hongo que ataca las hojas, se clasifica en los Basidiomycetes del orden Uredinales. Este patógeno afecta principalmente a distintas especies de sauces ( Salix spp . ) y álamos ( Populus spp.). Esta roya necesita un hospedero vivo e incluso se desarrolla mejor cuando la planta está en buenas condiciones, en contraste a muchos otros patógenos que prefieren infectar plantas en dormancia o en malas condiciones Roya del Sauce ( Melampsora spp . ) Descripción Aparece como pústulas de color amarillo o anaranjado sobre hojas y tallos, provocando la ruptura de la epidermis y la formación de engrosamientos en los tejidos afectados. En la mitad y a finales del verano, las manchas se incrementan y las dos caras de las hojas se ven afectadas. Los bordes de las hojas comienzan a tomar un color café y la infección empieza a esparcirse a través del árbol. Las hojas que son afectadas por sobre el 50% de su área comienzan a caer, siendo las hojas basales las primeras en ser afectadas, las cuales se secan y caen prematuramente. Usualmente la copa no es afectada hasta el final de la estación. Los tejidos no lignificados favorecen la introducción de este hongo. La infección severa usualmente aparece a fines del verano, se observan las costras amarillo- anaranjadas en las hojas, las que más tarde se tornarán de color café oscuro a negro. Si se produce una fuerte infestación, el árbol se defolia completamente, reduciendo el vigor y crecimiento de las varas de sauce mimbre.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=