Chimbarongo capital del mimbre: manual técnico de producción sostenible de sauce mimbre

55 MANUAL TÉCNICO DE PRODUCCIÓN SOSTENIBLE DE SAUCE MIMBRE CHIMBARONGO CAPITAL DEL MIMBRE Ciclo biológico Este hongo se reproduce por basidiosporas (esporas sexuales), las que son diseminadas por el viento, infectando plantas a través de heridas existentes en su madera. En ellas, las esporas germinan libremente y sus hifas se desarrollan dentro del tallo, en el xilema (tejido vascular donde se transportan agua y minerales). El micelio (cuerpo vegetativo del hongo) coloniza la madera y en una segunda o tercera temporada puede observarse la madera necrosada como resultado de la defensa que hace la planta ante el ataque del hongo, la cual desencadenan mecanismos para intentar detener su avance, como la producción de taninos y fenoles. De esta manera, se produce el síntoma típico de manchado de la madera en el centro de las varas y troncos. El hongo Chondrostereum purpureum produce sus esporas dentro de cuerpos reproductivos llamados carpóforos, de coloración púrpura, que se desarrollan en el tronco cuando el árbol está muriendo.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=