Chimbarongo capital del mimbre: manual técnico de producción sostenible de sauce mimbre
47 MANUAL TÉCNICO DE PRODUCCIÓN SOSTENIBLE DE SAUCE MIMBRE CHIMBARONGO CAPITAL DEL MIMBRE Descripción del daño Las larvas son, por lo general, el principal responsable del daño que provoca este insecto al alimentarse de raíces, corteza y tejido leñoso a nivel del cuello de la planta, afectando el floema y xilema, reduciendo con ello la absorción de agua y de nutrientes, reduciendo el crecimiento y la producción. Los adultos se alimentan de tejidos tiernos como brotes y hojas, al comerse los brotes de las varas de mimbre, se pierde la dominancia apical estimulando el crecimiento de yemas laterales y con ello su ramificación. Esto es un problema para el uso artesanal de las varas de mimbre, ya que se forman nudos que acortan el largo de estas. Control El estado adulto es de hábito crepuscular lo que debe tomarse en cuenta para efectuar el monitoreo. Los individuos adultos tienen la costumbre de “hacerse los muertos” y dejarse caer desde el follaje apenas sienten alguna alteración de su medio. Ciclo de vida del Cabrito del Duraznero
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=