Chimbarongo capital del mimbre: manual técnico de producción sostenible de sauce mimbre
45 MANUAL TÉCNICO DE PRODUCCIÓN SOSTENIBLE DE SAUCE MIMBRE CHIMBARONGO CAPITAL DEL MIMBRE Control Al final del verano, cuando las larvas descienden para pupar en el tronco, se puede colocar cartón corrugado alrededor de este, las larvas puparán en esta zona protegida; el cartón se debe retirar y destruir entre el otoño y el invierno. Otra forma de controlar este insecto es remover en otoño el suelo y la hojarasca alrededor de los árboles afectados, dejando al descubierto los capullos con larvas. En este sentido las gallinas también pueden ser buenas controladoras de los estados pupales que se encuentran en el suelo (otoño-invierno). Sin embargo, se debe tener la precaución de sacarlas del mimbral justo antes de la brotación, para evitar que las gallinas picoteen los brotes tiernos. En cuanto al control químico, no existen autorizaciones vigentes en Chile para el control de Avispa Sierra del Sauce ( Nematus desantisi ). Orden Coleoptera, Familia Curculionidae Es un insecto nativo, sin capacidad de vuelo, que además de observarse en sauce se ha encontrado en bosques de roble, en especies cultivadas como ciruelo, nogal, almendro, membrillo y peral. Se distribuye entre las Regiones de Valparaíso y del Biobío. Es una plaga mencionada por gran parte de los agricultores de sauce mimbre en Chimbarongo, donde coloquialmente la conocen como “el cucaracho”. Cabrito del Duraznero ( Aegorhinus phaleratus )
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=