Chimbarongo capital del mimbre: manual técnico de producción sostenible de sauce mimbre
41 MANUAL TÉCNICO DE PRODUCCIÓN SOSTENIBLE DE SAUCE MIMBRE CHIMBARONGO CAPITAL DEL MIMBRE Todos los seres vivos en su ecosistema particular están expuestos desde su nacimiento a plagas (insectos, ácaros, nemátodos) y a enfermedades (hongos, bacterias, virus, micoplasma), por ello cuando existe el riesgo de ataque por plagas o enfermedades se deben tomar medidas: preventivas, de monitoreo y curativas. Las medidas preventivas, son todas aquellas que evitan que el agente causal (insecto, nemátodo, hongo, virus u otro) se establezca en el cultivo. El monitoreo consiste en observar el cultivo de manera consecutiva en el tiempo, de modo de detectar síntomas de ataque o agentes dañinos apenas aparezcan y poder detener los problemas tempranamente. Es fundamental hacer un diagnóstico acertado para tomar la decisión correcta para el control del problema, es así que las medidas curativas serán todas aquellas que permitan solucionar el problema sanitario y recuperar el cultivo afectado. El sauce mimbre tiene distintos problemas fitosanitarios y al igual que en cualquier cultivo estos van cambiando con el tiempo. En el año 2005 la Avispa Sierra del Sauce ( Nematus desantisi ) se identificó como uno de los principales problemas entomológicos, sin embargo, hoy es rara vez mencionada por los agricultores. Por otra parte, el Cabrito del Duraznero ( Aegorhinus phaleratus ) permanece como una plaga importante, mientras que el Gusano del Tebo ( Chilecomadia valdiviana ) se ha convertido en un problema mayor en plantaciones de sauce mimbre. En el caso de las enfermedades la Roya del Sauce ( Melampsora spp.) permanece como un problema, sin embargo, el Plateado de los Frutales ( Chondrostereum purpureum ) se ha convertido en una grave enfermedad, especialmente en las nuevas plantaciones de este cultivo en Chimbarongo. En este capítulo nos centraremos en la descripción del daño, la morfología, ciclo de vida y control de las siguientes tres plagas y dos enfermedades que son gravitantes en la obtención de una cosecha abundante y sana de varas de mimbre en Chimbarongo, como también en la vida productiva de las plantaciones: • Avispa Sierra del Sauce • Cabrito del Duraznero • Gusano del Tebo • Plateado de los Frutales • Roya del Sauce
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=