Chimbarongo capital del mimbre: manual técnico de producción sostenible de sauce mimbre

32 MANUAL TÉCNICO DE PRODUCCIÓN SOSTENIBLE DE SAUCE MIMBRE CHIMBARONGO CAPITAL DEL MIMBRE ETc=Kc*ETo donde: ETc Evapotranspiración de cultivo (mm/día) Kc Coeficiente de cultivo (adimensional) ETo Evapotranspiración de referencia (mm/día) El Kc es la suma de un coeficiente basal (Kcb) que depende de la superficie transpirante, y un coeficiente de evaporación (Ke), que depende de la superficie de suelo mojada y expuesta a radiación. La estimación de Kcb puede ser realizada desde la cobertura de un cultivo, mientras que la de Ke depende de la frecuencia e intensidad del mojamiento del suelo y de la fracción de suelo expuesta a radiación. Por lo que, a mayor cobertura de cultivo, mayor valor de Kcb, y menor Ke. Mientras menor sea la frecuencia e intensidad de mojamiento del suelo el Ke será menor. Evapotranspiración de cultivo (ETc) La evapotranspiración de un cultivo en condiciones estándar corresponde al flujo de agua desde la superficie (evaporación + transpiración) de un cultivo que se desarrolla libre de enfermedades, con buena fertilización, que crece en un campo extenso bajo condiciones óptimas de humedad en el suelo. La ETc se estima como el producto entre la evapotranspiración de referencia (ETo) y un coeficiente de cultivo (Kc) que indica cuantitativamente si las características específicas de nuestro cultivo, en este caso el sauce mimbre, determinan una mayor o menor demanda que el del “pasto de referencia”. El Kc de un cultivo integra el componente de evaporación y transpiración de un cultivo, y sus valores dependen de su etapa de desarrollo. Normalmente se consideran 3 etapas: una inicial en la cual prima la tasa de evaporación de agua desde la superficie de suelo, una de media temporada y final en donde priman la transpiración.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=