Chimbarongo capital del mimbre: manual técnico de producción sostenible de sauce mimbre
19 MANUAL TÉCNICO DE PRODUCCIÓN SOSTENIBLE DE SAUCE MIMBRE CHIMBARONGO CAPITAL DEL MIMBRE La cosecha de las varas de sauce mimbre corresponde a una práctica de poda o corte de ramas de 1 año que crecen a partir de una estaca madre (tronco). Esta labor se realiza en los meses de invierno cuando el sauce mimbre se encuentra en receso, etapa en que la savia esta sin movimiento y la planta se encuentra sin hojas. En la comuna de Chimbarongo la cosecha de estas varas se realiza entre junio e inicios de agosto, finalizando cuando las yemas se observan hinchadas. Es en este momento cuando inicia la brotación y con ello una nueva temporada de crecimiento del sauce mimbre. Para comenzar la cosecha se necesitan tijeras de poda, una piedra de afilar y una mesera o metrera. La metrera corresponde a una estructura de madera cuadrada de tres lados donde se apilan las varas de sauce mimbre durante la cosecha. Cuando está llena de varas, totaliza un perímetro de 1 metro el cual le da el nombre a la unidad de comercialización de las varas de mimbre “el Metro”. También se necesita una paleta de madera, que usualmente es de roble, con uno de sus lados cubierto de metal que se usa para emparejar, mediante golpes, el atado de mimbre en su base.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=