Chimbarongo capital del mimbre: manual técnico de producción sostenible de sauce mimbre
11 MANUAL TÉCNICO DE PRODUCCIÓN SOSTENIBLE DE SAUCE MIMBRE CHIMBARONGO CAPITAL DEL MIMBRE Edad y grosor de la vara Las estacas que se utilizan provienen de ramas o varas de 1 año de crecimiento. Las varas que se seleccionen deben tener un alto contenido de carbohidratos, de tal manera que sean capaces de abastecer el crecimiento de la nueva planta. Para ello se eligen varas gruesas, que pueden medir entre 2,8 a 4,0 m de largo y entre 2,0 a 2,5 cm de diámetro en la base. Las varas no tienen un diámetro homogéneo, ya que este disminuye hacia la parte apical, por lo que se debe priorizar las secciones más cercanas a la base (entre 1,0 a 2,0 cm de diámetro). Dentro de la sección de diámetro adecuado se deben cortar estacas de 40 a 60 cm de largo, por lo que de cada vara pueden salir aproximadamente 3 a 4 estacas. Cortes de las estacas y cuidados básicos. El corte debe ser liso, idealmente se debe hacer con una pequeña hacha, y en diagonal para facilitar el ingreso de la estaca al suelo cuando se esté plantando y facilitar el escurrimiento del agua lluvia en la parte superior de la estaca con el fin de evitar pudriciones en la punta por acumulación de agua. Se debe tener el cuidado de aplicar una pasta de poda, para prevenir el ingreso de esporas de hongos en las zonas cortadas.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=