La memoria del mimbre: identidades, saberes y paisajes de Chimbarongo

62 LA MEMORIA DEL MIMBRE Este proceso, que puede llevar más de un año, enfrenta desafíos adicionales como sequías prolongadas, plagas y la competencia por la mano de obra con otros sectores agrícolas pujantes como la fruticultura, aumentando los costos de producción. Este testimonio refleja la labor artesanal y la conexión con la tierra que caracteriza laproduccióndemimbre, destacando su importancia cultural y económica. RUTA 5 5 CIUDAD DE CHIMBARONGO RUTA I-902 RUTA I-900 CALETERA RUTA 5 RUTA I-725 RUTA I-625 RUTA PUENTE LA CABRA RUTA I-725 PORVENIR LAS PALMERAS RUTA I-900 LAS PALMERAS LOS SAUCES POBLACIÓN ALBORADA RUTA I-725 RUTA I-86 Peor Es Nada La Platina Convento Viej L Lucana EMBALSE CONVENTO VIEJO SECTOR AGRICULTOR SUR PONIENTE “CONVENTO VIEJO” Y “LA LUCANA” EMBALSE CONVENTO VIEJO SECTOR AGRICULTOR SUR “PEOR ES NADA” Y “LA PLATINA” SECTOR AGRICULTOR ORIENTE “AYTUÉ” Y “CODEGUA” POSTAS DE SALUD RURAL SECTOR ARTESANO “CHIMBARONGO” CERROMEMBRILLO II, PEREJÍL 5.1 KM DESDE LAS PALMERAS 12 KM - 14 KM DESDE LA CIUDAD DE CHIMBARONGO 12 KM - 14 KM DESDE LA CIUDAD DE CHIMBARONGO 4.9 KM DESDE LA CIUDAD DE CHIMBARONGO

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=