La memoria del mimbre: identidades, saberes y paisajes de Chimbarongo

39 LA MEMORIA DEL MIMBRE Hablar del mimbre hoy en Chile, es hablar de Chimbarongo y su artesanía. Estudios demuestran que en la memoria de la familia chilena se puede encontrar un vínculo emocional entre los objetos y la vida social y familiar. Es así como el mimbre, presente en sillas, lámparas y canastos, junto a una variedad de estilos y tamaños de muebles, no solo forma parte del inconsciente colectivo nacional, sino que también ha sido testigo y actor de escenas en el cine, la música, la televisión, la publicidad y la fotografía, inscribiéndose en una esfera que va más allá de lo meramente utilitario. Así mismo, el mimbre ha sido testigo del desarrollo productivo de la región y del país, siendo un aporte en diversas labores del trabajo agrícola y otros rubros. Es así que en la actualidad es posible observar expresiones del tejido del mimbre que se entrelazan con actividades del Valle de Colchagua, tal es el caso del uso decorativo y utilitario que las viñas han desarrollado con el mimbre, siendo un aliado para estos fines.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=