La memoria del mimbre: identidades, saberes y paisajes de Chimbarongo

26 LA MEMORIA DEL MIMBRE En abril de 1972 en la ciudad de Santiago, se inaugura el edificio UNCTAD III, actualmente Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), donde el mimbre, nuevamente, toma un protagonismo en producción y cultura. Es así como se invita al artesano y maestro mimbrero, Luis Manzano Cabello , a crear una obra monumental para su inauguración. Conocido en aquel entonces como “Manzanito”, oriundo de Colchagua e hijo de artesanos, se inició en el arte del tejido en mimbre a los 10 años y se destacaba por su capacidad de crear en mimbre lo que se le pidiera u ocurriera, desde muebles, objetos, figuras de diversas escalas, hasta sombreros. En esta ocasión Manzanito decora los salones del comedor del edificio con un pez de grandes dimensiones.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=