La memoria del mimbre: identidades, saberes y paisajes de Chimbarongo

122 LA MEMORIA DEL MIMBRE Otro artesano que destaca es Luis Morales . Nació en Chimbarongo en 1967 y al igual que muchos artesanos aprendió muy joven a tejer el mimbre. En su caso, su vecino, Carlos Llanos le enseñó la artesanía en mimbre cuando Luis tenía 10 años. Posteriormente trabajó de manera intermitente en distintos talleres de artesanía en mimbre, dedicándose al trabajo de temporero agrícola, también fue maestro carpintero, gasfíter y soldador. Todos estos aprendizajes los fue plasmando con el tiempo en el desarrollo de sus obras. En 1994 participa en el Primer Concurso de la Creatividad en Mimbre organizado por el Municipio, donde se presentó con “El Dinosaurio”. En 1995 se presenta con “La Camioneta Chevrolet”, pero no es hasta 2002 cuando obtiene el primer lugar con su obra “El Artesano”, que hoy en día aún mantiene a la entrada de su casa en la Población Pablo Neruda. En 2016, como desafío personal decide hacer para su puesto en la Expo Mimbre de ese año una nueva pieza “La Temporera”. Esta hermosa pieza, llena de detalles delicados ejemplifica el cuidado que tienen al cosechar la fruta las miles de mujeres campesinas de estas tierras, donde la exportación de fruta es una de las actividades más características de la Región de O’Higgins. El mimbre para Luis ha sido muchas cosas que resume en: satisfacción y logros.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=