La memoria del mimbre: identidades, saberes y paisajes de Chimbarongo
120 LA MEMORIA DEL MIMBRE En esta constelación de grandes artistas, encontramos al maestro artesano Segundo Rodríguez , quien igualmente es distinguido con el Sello de Excelencia a la Artesanía, el año 2015 por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Premio que le permitió viajar a una feria internacional en Cuenca Ecuador, y compartir por una semana con artesanos de diversas regiones. Rodríguez proviene de Convento Viejo y cuenta que aprendió desde la edad de 12 años, mirando a Luis Quezada quien tenía un taller a una cuadra de su casa. Sus habilidades manuales le permitieron aprender rápidamente y comenzó a realizar diversos objetos en mimbre. Actualmente y a sus 71 años, su trabajo está enfocado mayoritariamente hacia el tejido de pantallas de mimbre e hilo plástico, obtenido de botellas recicladas, para el proyecto del Diseñador español Álvaro Catalán, PET Lamp. En paralelo continúa desarrollando diversos objetos y encargos especiales, los que vende directamente en el taller que tiene actualmente en su casa. Su tejido se destaca por el nivel de oficio, ya que es uno de los pocos que trabaja con mimbre fino, lo que le permite como dice él, cuidar sus manos. Para Rodríguez la tradición es importante y por lo mismo es que hace clases para transmitir a las nuevas generaciones sus conocimientos, experiencia y secretos de esta artesanía. Cuenta con orgullo que hoy, uno de sus grandes aprendices, es su nieto de 14 años, quien llega al taller luego del colegio para trabajar en la confección de las lámparas que realiza para PET Lamp.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=