La memoria del mimbre: identidades, saberes y paisajes de Chimbarongo

116 LA MEMORIA DEL MIMBRE Finalmente, en el interior de la Parroquia de la Merced, se puede contemplar una de sus últimas creaciones, “La última cena”. Inaugurada el 2017, con casi 7 metros de largo y un metro ochenta de alto, enteramente hecha en mimbre de color rosado oscuro, los artesanos crean en relieve un retablo de tres cuerpos que se ubica al final de la iglesia, enmarcando el altar. Esta obra, al igual que las anteriores, fue desarrollada cuidadosamente junto a Llantén y González y les toma casi un año en ser terminada. Financiada por aportes de feligreses anónimos, este trabajo marca un hito en la exploración que Castro, como artista, alcanza con el mimbre. Mediante el procedimiento del postformado, elabora un entramado de huiras sobre la base de una forma predeterminada, obteniendo un sobre relieve en el mismo plano que es montado sobre un marco de madera. Hoy en día, sus obras perduran como un testimonio de su amor por el mimbre y su contribución al arte y la artesanía de Chimbarongo.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=