Trenzados de Chile. Una investigación sobre el trenzado en paja de trigo en Chile

85 -Barraza, P. (2021). En “Procedimientos involucrados en el colchado de trigo: Consideraciones y elementos para su realización”. Memoria para optar al título de Diseñadora Industrial, carrera de Diseño, Universidad de Chile, Santiago, Chile, 113 p. -Bauer, A. (1970). Expansión económica en una sociedad tradicional: Chile central en el siglo XIX. Ediciones Historia. 99p. -Campos, F. (1986). El Corregimiento después Partido de Itata 1600-1786-1818. En: Historia N°21, Santiago. Pp. 111-144. -Campos, C., González, C. Trenzado en paja de trigo. Investigación sobre topologías y técnicas. Tesis para optar al título de diseñadora industrial, carrera de diseño, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. 369 p. -Chepillo, B. (2019). Colchanderas del valle del Itata: oficio, tradiciones y prácticas. Memoria para optar al título de Ingeniero Agrónomo. Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile, Santiago, Chile, 45p. - Fundación para la Superación de la Pobreza (FUSUPO) (2019). Arando la tierra, sembrando cambios. Disponible en http://www.superacionpobreza.cl/arando- la-tierra-sembrando-cambios/ (Consultado 20 de julio, 2021) -Frías, F. (1950). Manual de Historia de Chile. Santiago Zig-Zag. 495 p. -Flores, F. (2022). Análisis de la calidad y producción artesanal de la paja de trigo en variedades locales y modernas del valle del Itata y de Colchagua producidas en distintos ambientes. Tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias Agropecuarias. Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile. 45 p. -Gac, D. (2017) Modos de inclusión /exclusión social en los territorios agrarios globalizados: impactos en los trabajadores y habitantes del valle vitivinícola de Colchagua. Tesis para optar al grado de Doctora en Ciencias Sociales, Universidad de Chile. Santiago, Chile. -Giglo, N. (2015) Seminario Innovaciones sustentables para la agricultura de REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=