Trenzados de Chile. Una investigación sobre el trenzado en paja de trigo en Chile

6 Sobre el proyecto Trenzados de Chile es una investigación sobre el trenzado en paja de trigo que se desarrolla en el país, y surge fruto del profundo interés de las autoras por aportar a la difusión y promoción de este oficio, que da cuenta de un modo de vida propio del campo chileno, y que involucra aspectos que hacen que esta práctica tenga mucha riqueza social y cultural. Cada una ha buscado aportar desde sus disciplinas desde hace varios años, y nos hemos unido con el afán de multiplicar los conocimientos a los que cada una ha podido acceder, que son fruto de la generosidad y la apertura de las artesanas y artesanos a compartir las historias y formas de vida asociadas a esta tradición en el Valle del Itata y Cutemu. Sentimos un compromiso con las comunidades artesanas que practican el trenzado, y buscamos aquí, con mucho cariño y humildad, plasmar sus voces, sus historias, como una manera de dar forma a una historia muchas veces desconocida, a un oficio que aún resiste, pese todas las dificultades a las que se enfrentan día a día las artesanas y artesanos. Esperamos que esta investigación pueda aportar al conocimiento y a la valoración de esta artesanía, que estas páginas puedan transmitir la belleza de los campos dorados sembrados con trigo, y que con este aporte, podamos contribuir a que este oficio, que ha dado tantas alegrías y prosperidad a muchas familias, pueda continuar vigente en las nuevas generaciones. Rocío Schatzke Villegas, Directora de investigación. Paola De la Sotta Lazzerini, Codirectora de investigación. Fernanda Azócar Rodríguez, Asesora de investigación. Paola Silva Candia, Asesora de investigación.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=