Trenzados de Chile. Una investigación sobre el trenzado en paja de trigo en Chile

32 El oficio del trenzado, que se desarrolla en el Valle del Itata y Cutemu, presenta similitudes y diferencias que se manifiestan en terminologías, procesos, y formas de practicar el oficio. En el Valle del Itata, se asocia el trenzado mayoritariamente a mujeres, existiendo hombres que saben colchar, pero que no se dedican a ello, y los chupalleros son en su mayoría hombres, a excepción de la artesana Sara Larenas, del sector de Quirao. Aquí, las colchanderas se distribuyen principalmente en la comuna de Ninhue, y en menor porcentaje en las comunas de Trehuaco, Quirihue, San Nicolás y Portezuelo (Silva et al., 2016). Las edades de ellas fluctúan entre los 25 y más de 90 años. Es poca la gente joven que se interesa en mantener esta tradicional artesanía. Si bien la mayoría demuestra conocer el trenzado y colchar de 4 y 7 pajas, se Deysi Poblete, María Cavieres y Marcela Muñoz, Cutemu.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=