Trenzados de Chile. Una investigación sobre el trenzado en paja de trigo en Chile

18 campesinos e indígenas en situación de pobreza (Nuñez & Lacoste, 2017; Giglo, 2015; FUSUPO 2019). Dentro de los procesos de mayor impacto del mundo rural del siglo XX está la reforma agraria, durante los años 60 y principios de los 70. En el secano, la reforma fue tardía y no llegó de igual manera a todo el territorio. En algunas zonas, como las más cercanas al valle central o el valle del río Itata, la reforma distribuyó de mejor manera las tierras no arables como medida compensatoria a las precarias condiciones del tipo de suelo, pero en otros, el proceso quedó trunco (Olea, 2017). Estas diferencias son claves al momento de entender cómo se da, en este territorio, la apertura hacia los mercados y el modo de vida actual. A mediados de los 70, comienza el proceso de modernización de la agricultura e industria forestal chilena, con el fin de acceder a mercados internacionales (Gac, 2017). Considerando que el secano se caracteriza Paisaje del Valle del Itata.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=