Sí! Nosotras investigadoras. Estrategias con perspectiva de género para la inserción y el desarrollo de y en la investigación universitaria

• 14 InES Género UCH | Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo Nosotras Investigadoras: Estrategias con perspectiva de género para la inserción y el desarrollo de y en la investigación universitaria. Sistematización de la experiencia. 2023, tercera versión. 2.2 UNA IDENTIDAD PROMOTORA DE LA EQUIDAD DE GÉNERO El compromiso con la promoción de la equidad de género en el ámbito académico, investigativo y profesional es una característica destacada entre las investigadoras. Reconocen la importancia de integrar una perspectiva de género en sus investi- gaciones y actividades académicas como un me- dio para contribuir a la comprensión y reducción de las desigualdades de género en la sociedad y en la investigación. Este compromiso se eviden- cia en su interés por desarrollar tesis, investiga- ciones y publicaciones sobre temáticas de género. Asimismo su percepción de la investigación con perspectiva de género se visualiza como una he- rramienta para fortalecer su rol investigador y contribuir a la construcción de una universidad y de sociedad más igualitaria. Además, ven en la adquisición de conocimientos prácticos y teóricos una oportunidad para enfrentar las inequidades y dificultades de la academia, y para generar políti- cas que fomenten la participación de las mujeres en la investigación. Participar en el curso “NOSOTRAS INVESTIGADORAS” repre- senta una oportunidad invaluable para enriquecer mi forma- ción académica y profesional. Anhelo conocer las experiencias de mujeres destacadas en diferentes disciplinas que han ele- gido la investigación universitaria, y deseo aportar desde mis propias inquietudes y experiencias. Creo firmemente en la im- portancia de abordar la investigación desde una perspectiva de género, y estoy convencida de que esta formación me brindará estrategias prácticas para enfrentar los desafíos y contribuir al avance de la igualdad de género en el ámbito académico.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=