Chile singular. Apuntes de viaje
F U E R T E B U L N E S Y T O R R E S D E L P A I N E E N E L S U R E X T R E M O Con motivo del proyecto del aeropuerto de Punta Arenas y de la Universidad de Magallanes he viajado en varias oportunidades hasta el extremo sur de Chile, donde América termina. La mitad del avión siempre estuvo ocupado por viajeros extranjeros que viajaban para hacer los trekking del Parque Nacional Torres del Paine. Intrigado por asomarme más al sur para comprender el porqué de la fuerza de este imán turístico, viajé hasta Puerto Natales en el borde del Estrecho de Magallanes y entré por los caminos de la inmensa Patagonia chilena. Por senderos que atraviesan bosques de lengas, arroyos y cuestas se llega a los tres enormes macizos de granito que constituyen la principal atracción del Parque Torres del Paine. Conocidos como los Cuernos del Paine, se reflejan en el lago y rompen el cielo. El viento de la Patagonia complica el dibujo en el cuaderno y perfila las cumbres. Las aguas caen desde las cumbres hasta los lagos. Los glaciares regalan enormes trozos de hielo que navegan por poderosos ríos rumbo al mar. Al hacer este circuito entiendo por qué tanta mochila, parka y zapato de escalada en el avión. Más allá del paisaje, y empujado por mi vocación de arquitecto, busco en estos lejanos parajes del Estrecho de Magallanes algo de arquitectura para observar, dibujar y llevar de regreso junto con la fuerza de estas imágenes de las Torres del Paine. Por el borde del mar llego hasta el Fuerte Bulnes, lugar donde Chile tomó posición del extremo más austral del continente americano hace casi 100 años. Este fue el primer asentamiento permanente en la vastedad de la Patagonia. Frente al Estrecho de Magallanes que une ambos océanos, el Fuerte Bulnes no solo es una muestra de la visión geopolítica de Chile, sino una demostración de la fortaleza y valor de los primeros colonos. Este cuaderno de apuntes reúne las imágenes de un panorama natural impresionante en su tectónica y potencia escénica, y la simpleza de una arquitectura de troncos de madera que cuenta la historia de hombres que respondieron con coraje y decisión a este gigantesco, expuesto y difícil emplazamiento. El Fuerte Bulnes fue declarado Patrimonio Nacional. PU NTA ARENAS , 2004 – 2006 . 207
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=