Caracterización del estado de salud mental de los estudiantes y de los programas de prevención de las Universidades de la RSDUE

28 contenidos sean validados por la comunidad experta en salud mental y ayuden a desmitificar creencias sobre la salud mental. Finalmente, anticipan que será necesaria una intensa difusión de la plataforma, mediante los diversos canales que las universidades disponen para entregar información. 6.0 Conclusiones Respecto al estado de los estudiantes, los datos y la experiencia levantada en la mesa son concluyentes en la extensión y la profundidad de los problemas de salud mental. La población que concurre a los centros universitarios que conforman la RSDUE está afecta a condiciones sociales, académicas, económicas y familiares que tiene efectos sobre su bienestar psicológico y salud mental. Aun cuando cada trayectoria juvenil y académica es independiente, los condicionantes sociales generan un contexto que estructura el campo de lo posible y la universidad puede influir en este contexto estructural (Gale y Parker, 2014. Muñoz y Cabieses, 2008). Por lo tanto, las universidades de la red tienen la posibilidad de intervenir en la promoción y prevención de salud mental, mediante tecnología cercana, escalable y validada , que sea complementaria a las prestaciones de salud que otorgan otras instituciones y las mismas universidades. Respecto al estado de los programas de promoción y prevención en salud mental de las universidades del RSDUE, se identifica que todas las universidades participantes tienen algún grado de desarrollo de programas. A su vez, existe heterogeneidad en estos, por ejemplo, en sus propósitos, estrategias, estructura y dependencia institucional, entre otras características. Con relación a intervenciones de promoción y prevención digitales, se identifica que todas las universidades trasladaron una o más de sus estrategias desde el formato presencial al formato digital, durante el periodo de restricciones sanitarias producto del Covid-19. Finalmente, se identifican algunas oportunidades devenidas de la creación de la plataforma. Se presenta la oportunidad de incorporar tecnología a las estrategias de salud mental, apuntando a la escalabilidad y masificación en las comunidades universitarias. También para proveer contenidos validados, confiables y basados en evidencia, a la comunidad estudiantil, constituyéndose de esta forma en una herramienta que puede influir positivamente en el bienestar de los/as estudiantes. Además, es también la oportunidad de ocupar lenguajes y realizar acciones comunes entre las universidades que conforman la RSDUE, lo que facilitará articulaciones entre equipos de gestión y/o profesionales de los distintos programas de promoción y prevención de salud mental.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=