Caracterización del estado de salud mental de los estudiantes y de los programas de prevención de las Universidades de la RSDUE
18 Dentro de los elementos identificados en este dominio, se encuentran los recursos habitacionales y de conectividad digital insuficientes reportados por los/as estudiantes. En lo habitacional, se señala por ejemplo dificultades para encontrar arriendos cuando se trasladan a una nueva ciudad para estudiar, también contar con pocos espacios en sus hogares de privacidad y para estudios. Este determinante cobra más peso, en el contexto de relaciones familiares conflictivas y cuando existen antecedentes de problemas de salud mental en familiares, con los cuales los/as estudiantes interactúan habitualmente. En la dimensión de conectividad digital, señala problemas de conexión a internet que se replican tanto en su universidad, como en sus lugares habitacionales. En síntesis, las condiciones de vida que tienen los/as estudiantes universitarios impactan sobre su salud mental. Identificar qué condiciones son estas, y cómo impactan, permite desarrollar intervenciones fundamentadas y focalizadas en esta población. 4.3 Programas, redes, protocolos y estrategias de promoción y prevención de salud mental Las universidades que componen la red cuentan con uno o más programas que realizan acciones de promoción y prevención en salud mental. Los programas informados en el formulario fueron agrupados de acuerdo con su estructura y propósitos. Las categorías desarrolladas en el siguiente apartado agrupan estos programas, si bien los programas fueron informados con nombres específicos o siglas según corresponda, se han utilizado nombres genéricos para mayor claridad. 4.3.1 Programas que realizan promoción y/o prevención Servicio médico 1 : Corresponde a programas compuestos por profesionales de salud con diversas especialidades, puede estar conformado por doctores/as, psicólogos/as, enfermeros/as, kinesiólogos/as, asistentes sociales y otros profesionales afines. Su propósito es proveer prestaciones de salud primaria, generando prevención y promoción en algunos casos. También puede ser un servicio de enlace con prestaciones de salud especializada en la red pública o privada (por ejemplo, orientando para hospitalizaciones psiquiátricas) 1 Este servicio funciona para estudiantes. Existe otros recursos destinados a funcionarios y académicos, los cuales no son explorados en este informe.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=