Caracterización del estado de salud mental de los estudiantes y de los programas de prevención de las Universidades de la RSDUE

17 El y la estudiante refieren cómo la forma de concebirse y relacionarse está condicionada por la vivencia de género masculina y femenina, pudiendo por el lado masculino encubrir una salud mental aquejada, mediante la representación conductual y actitudinal coherente con el estereotipo de frío y fuerte. Por otro lado, la estudiante indica cómo las condiciones impuestas al género femenino generan bordes y expectativas en su vida, que se viven como factores de riesgo para la salud mental. También se extrae de los grupos focales la exclusión de disidencias y otras expresiones de género, tal como lo señala una estudiante: “es que la mayoría de las personas que conozco, que son disidencias, diversidades sexuales y de género, son excluidas de la sociedad y la sociedad, no les hacen formar parte de esta misma y obviamente esto afecta a la salud mental…” [sic]. A partir de ello, es posible interpretar que este determinante impacta sobre las oportunidades de las expresiones de género menos tradicionales, afectando su capital social y sentido de pertenencia. • Dominio Eventos Ambientales En este dominio, la sobrecarga académica se plantea como un factor que puede gatillar procesos de malestar emocional, como temor que evolucione a ansiedad, o niveles de estrés nocivos. Así también los malos resultados académicos, como lo refleja un estudiante a continuación: “…si no, si no, obtengo los resultados que yo imagino, me siento insuficiente, me siento inútil. Entonces y algo a lo que tengo que trabajar es en el manejo de la frustración, sobre todo con los resultados académicos. Siento que los estudiantes reflejan mucho su valor en los resultados, en las notas” [sic]. Además, en los formularios de caracterización se menciona a estudiantes que han sido víctimas de violencia, discriminación o experimentado situaciones de riesgo para su salud mental, previo a su ingreso a la universidad, lo que impacta en su bienestar durante el periodo en que son estudiantes universitarios. • Dominio Vecindario Este dominio es el menos mencionado en los formularios de caracterización y los grupos focales, lo que no implica que su efecto sea menor, más bien requiere de una mayor profundización.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=