Plan de desarrollo 2030
8 resolver casos concretos y escalables en el ámbito de la salud digital a través de la articulación de datos e información clínica con estándares de calidad y buenas prácticas; la ejecución, contribución y retroalimentación de lineamientos estratégicos de salud digital con competencias y evidencias obtenidas en la práctica y en constante diálogo regional e internacional; la participación en el desarrollo de certificaciones de calidad y seguridad de procesos y productos de salud digital; y la adopción de tecnología y procesos de punta en la atención clínica y en la formación de profesionales y expertos y expertas en investigación para amortiguar los efectos de la pandemia en Chile y la región, poniendo especial énfasis en la salud mental de estudiantes de las universidades de la RSDUE. A continuación, se presenta la Estructura de Gobernanza, y el Plan de Desarrollo de la RSDUE, para su sostenibilidad al 2030. Se proponen las principales estrategias, fundando las bases que permitan el funcionamiento orgánico de la RSDUE, para el cumplimiento de los objetivos en la década actual. 3. GOBERNANZA DE LA RSDUE Un objetivo prioritario de la RSDUE es constituir una gobernanza que permita abordar los desafíos humanos, organizacionales y tecnológicos de la digitalización en el ámbito de la salud, considerando el número y la diversidad de las personas e instituciones en el territorio. Dicha gobernanza persigue organizar el funcionamiento de la RSDUE con base en la colaboración y enfoque multidisciplinar, tanto para el cumplimiento de su visión y misión, como para garantizar la alineación estratégica y la comunicación entre las instituciones involucradas, el correcto uso de los recursos disponibles, y el desarrollo sostenible de la red. Visión Posicionar a las universidades de la red como principal motor de desarrollo para instalar, fortalecer y contribuir saberes, competencias y capacidades en el ámbito de la Salud Digital en Chile y la región. Así, la RSDUE busca ser un referente como polo de excelencia y agente para transformación en Salud Digital, formando personas con espíritu crítico, tolerante, y con valores éticos. Misión Las universidades de la red tienen como misión cultivar, generar, desarrollar y transmitir el saber superior en las ciencias de la salud y bienestar en conjunto con competencias y dominios de la ciencia de datos, ingeniería y cultura, por medio de la investigación, la creación, y la innovación. Asimismo, la RSDUE debe: (i) promover que sus estudiantes tengan vinculaciones con los requerimientos de los servicios de salud y prestadores, para contribuir con conocimiento aplicando estándares de calidad y buenas prácticas reconocidas; (ii) habilitar acciones coordinadas y colaborativas permanentes entre las universidades que llevan a la formulación de programas de formación en pre- y postgrado de acuerdo a los requerimientos del país y de sus regiones, con una perspectiva estratégica y de largo plazo; y (iii) generar estrategias que fomenten la promoción y prevención en salud mental de los estudiantes, con un abordaje psicoeducativo mediante la implementación y uso de herramientas tecnológicas.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=