Plan de desarrollo 2030

7 de Educación Superior (IES), la pandemia implicó hacer frente al desafío de brindar atención individualizada y continuar con las estrategias de prevención y promoción de la salud mental. Ello implicó una redefinición de los espacios de atención considerando los factores ambientales de cada estudiante, por lo cual los soportes estudiantiles implementados por los distintos programas de salud mental desarrollados por las instituciones cobran especial relevancia para garantizar la continuidad del servicio a pesar de las dificultades de atención en la red externa. Dicho lo anterior, y teniendo en consideración estas brechas, la RSDUE abordará dos niveles de acción. El nivel interno orienta su labor al desarrollo y fortalecimiento de capital humano, mallas curriculares y programas formativos, y a la generación de nuevos modelos de procesos para atención digital, con especial énfasis en salud mental. El nivel externo aborda integración con los centros de atención y los servicios de salud, transformándose en un apoyo en la atención digital en la red pública para contribuir a una mejora de la calidad de vida de las personas, con impacto en el desarrollo territorial del país. La presente propuesta pone énfasis, además, en el desarrollo de herramientas digitales para fortalecer la salud mental comunitaria, promoviendo actividades dirigidas a mejorar el bienestar psicosocial de estudiantes. Así, se espera perfeccionar las estrategias de autocuidado y el manejo promocional y preventivo en la salud mental de estos últimos. Además, se apunta a ampliar el acceso a quienes requieran de una atención más especializada. Este proyecto aporta una estrategia en red que considera aprendizajes complementarios de cada universidad en cuanto a la salud mental de sus estudiantes. Por tanto, se pretende avanzar en la formación de capital humano con competencias en salud digital y en contar con un sistema de registro de la información de dichas prestaciones. Casi la mitad de las carreras de las universidades no cuentan con un sistema de registro de la información de estas prestaciones. Más de la mitad de las universidades declaran no tener acceso a capacitación específica en salud digital. La RSDUE permitirá acelerar la transformación necesaria en Chile, al poner el foco en la formación de personas y en la inserción de perfiles en los prestadores institucionales, centros de salud y de atención. Se han creado habilitantes importantes para el avance de la salud digital a través de “Fundamentos para los Lineamientos para la Telemedicina” 6 y la “Guía de Buenas Prácticas y Recomendaciones para el uso de Telemedicina durante la epidemia de COVID-19 ” 7 . Recientemente, el Fondo Nacional de Salud (FONASA) ha determinado hacer exigible que las plataformas utilizadas para teleconsulta y telerehabilitación obtengan certificación, dado que guías y buenas prácticas para telemedicina en base a criterios de calidad disminuyen riesgos para pacientes y personal de salud, facilitando recursos para tomar decisiones gracias a estándares de interoperabilidad y usabilidad. Junto con Red Universitaria de Telemedicina de Chile (RUTE-Chile), al Centro Nacional de Sistemas de Información en Salud (CENS), HL-7 Chile y el Centro de Informática Médica y Telemedicina (CIMT), se están elaborando los pasos habilitantes para la certificación de plataformas y operadores de salud digital en 2021. La RSDUE se beneficiará y contribuirá a los avances de los esfuerzos coordinados mediante casos de usos en formación, atención e investigación. La presente propuesta se enfoca en la creación de una nueva Red Salud Digital, estableciendo una gobernanza que permita fortalecer e instalar competencias y capacidades y realizar acciones, con impacto social, que requieran de un enfoque complejo y multidisciplinar en su abordaje. Se fortalecen competencias para 6 https://lineamientostelesalud.cl/2021/01/segunda-edicion-de-los-fundamentos-para-los-lineamientos-para-la-telemedicina-y-telesalud-en-chile 7 https://cens.cl/guia-buenas-practicas-telemedicina

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=