Plan de desarrollo 2030
18 La RSDUE permite generar propuestas comunes en nivelación de tecnologías, sistemas, gestión y análisis de datos y desarrollo de infraestructura, que aporten a una visión común de desarrollo institucional. La RSDUE se constituye en una instancia que permite a los estudiantes fomentar la prevención y promoción en salud mental como un elemento estratégico e indispensable en su formación. La Red RSDUE se constituye como una instancia de vinculación permanente entre las Universidades del Estado y diferentes organismos públicos y privados dedicados a la gestión de salud y educación, permitiendo una gestión más efectiva de las Universidades del Estado al desarrollo del país. RSDUE se posiciona como una instancia validada como referente en el desarrollo de la salud digital, fortaleciendo recíprocamente el rol colaborativo de las Universidades del Estado. Oportunidades Actualmente existen iniciativas aisladas y espontáneas en distintos ámbitos público y privado en relación con la salud digital. A partir de esto nace la necesidad de generar esfuerzos coordinados y colaborativos, y que consideren las realidades de las distintas macrozonas a lo largo del país, para el desarrollo de la salud digital. Existe la necesidad de contar con referentes nacionales para el desarrollo de la salud digital en el país tanto a nivel de competencias, de sistemas, de modelos de gestión, como de equipamiento, infraestructura y transferencia de conocimiento. Existe la necesidad de construir un modelo de salud digital, que incorpore conocimientos desde la academia, la industria y los Ministerios de Educación, Salud y Ciencias. La Red RSDUE puede constituirse como una institución relevante para la vinculación entre las Universidades del Estado y los Ministerios de Educación, Salud y Ciencias, ofreciendo valiosas oportunidades para la construcción del modelo de salud digital en Chile Se requiere contar con formación de capital humano, experto y especializado, para el desarrollo de la salud digital, tanto a nivel público como privado. Las necesidades estatales en torno al fomento de la salud digital aperturan la creación de fondos públicos otorgables a diferentes instituciones relacionadas, donde la RSDUE puede adquirir un rol ejecutor o asesor de las diferentes instancias de postulación, tanto directa como indirectamente en la participación de la asignación de fondos. La disponibilidad e implementación de nueva infraestructura de conectividad digital a lo largo del país propician un entorno auspicioso para la generación de proyectos, productos y servicios en torno a la salud digital, de tal manera acceder a una mayor cantidad de población beneficiaria. Debilidades Las Universidades de la RSDUE no cuentan con una visión común respecto de las competencias genéricas y específicas, en salud digital, para la formación de estudiantes en carreras vinculadas al área de salud. Las Universidades de la RSDUE cuentan con distintos niveles de formación en salud digital de sus cuerpos académicos. Las Universidades del RSDUE tienen diferentes estados de desarrollo de sistemas informáticos y redes de soporte que dificultan implementar una estrategia común para el desarrollo de competencias en salud digital.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=