Prototipos de Sistemas de Información en Salud

13 3. SISTEMA DE GESTIÓN DE CASOS CLÍNICOS PARA CENTROS DE SIMULACIÓN Y HABILIDADES CLÍNICAS Este sistema es considerado un insumo clave de la labor docente para las carreras de la salud, dado que un promedio de 7 carreras aborda la simulación con base en casos clínicos. Sin embargo, los centros, laboratorios y espacios de simulación, de las universidades de la RSDUE, tienen un bajo porcentaje de digitalización, solo un 23% trabaja con sistemas electrónicos. Esto evidenció la necesidad de una herramienta que resuelva el trabajo colaborativo, multidisciplinario e interuniversitario en la creación y administración de casos clínicos. Además, de la necesidad latente de crear una comunidad docente en torno a la revisión y discusión de dichos casos. 3.1 LEVANTAMIENTO DE LA INFORMACIÓN La metodología para lograr recopilar los requerimientos del usuario final se abordó de la siguiente manera: • Revisión de la literatura, en publicaciones y documentos que abordan el uso de casos clínicos como metodología de aprendizaje en los Centros de Simulación y Habilidades Clínicas (ver GCC, MS1 en Material Suplementario 4 ). • Revisión del estado del arte con foco en los sistemas y procesos con relación a metodologías de simulación clínica en las universidades (ver GCC, MS1 en Material Suplementario 3 ). • Identificación de los requerimientos, mediante entrevistas semiestructuradas a los docentes encargados de los centros, donde se tuvo un 71% (10 de 14) de participación de las universidades (Tabla 4). Tabla 4: Entrevistas de levantamiento de procesos y requerimientos del GCC. Toda la información requerida para el diseño del prototipo se encuentra en un 100% levantada. Esta puede revisarse en detalle en la carpeta GCC del material suplementario 3 . 4 https://drive.google.com/drive/folders/1K3Krewx15i09e-4uypYpzszjyzcYo386

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=